top of page

Boletín de Normas Legales

  • administracion6964
  • 21 feb
  • 2 Min. de lectura

Boletín de Normas Legales del 20 de febrero de 2025

ree

NOTICIAS


TIPO DE CAMBIO EN PERÚ: EL DÓLAR SIGUE BAJANDO, ¿OPORTUNIDAD O RIESGO?


El tipo de cambio del dólar inició la jornada del 18 de febrero con una nueva caída, ubicándose en S/3,6865, según Bloomberg. Asimismo, la moneda cerró ayer con una nueva disminución, alcanzando los S/ 3,6950, un nivel inferior a lo proyectado en las estimaciones económicas de finales de 2024. Según el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), una combinación de factores internos y externos han fortalecido al sol peruano frente al dólar.


Primero, los aranceles de Donald Trump. Cuando el mundo entendió que eran un instrumento de negociación bilateral, dejaron de ser vistos como una amenaza de presiones inflacionarias agresivas. Segundo, la inminente paz entre Rusia y Ucrania. Si bien el dólar había sido un activo refugio durante el conflicto, el anuncio del alto al fuego impulsó el fortalecimiento de otras monedas, como el euro, ante la expectativa de que la estabilidad geopolítica contribuya a un crecimiento adicional de entre 0,4% y 0,6% del PBI. Tercero, la

venta de dólares por parte del mundo corporativo. Marzo marca el inicio de la temporada de pago de impuestos, lo que obliga a muchas empresas a convertir sus reservas en dólares a soles para cumplir con sus obligaciones tributarias. Esta inyección de dólares en el mercado genera una mayor oferta, ejerciendo presión a la baja sobre el tipo de cambio y, en algunos casos, debilitando temporalmente la cotización del dólar frente al sol.


En un año preelectoral, es poco probable que el tipo de cambio caiga en cascada. Este momento representa una oportunidad para quienes necesiten dólares, ya que las decisiones más estratégicas podrían tomarse hacia mediados de marzo, cuando aumente la intencionalidad de pago de impuestos. Después, la tendencia podría revertirse. De cara a las elecciones de 2026, la incertidumbre política podría aumentar la volatilidad en el mercado cambiario, con inversionistas refugiándose en el dólar hasta que haya mayor claridad sobre el panorama electoral.


Fuente: Diario La República.



TIPO DE CAMBIO SUNAT: ¿CUÁNTO COTIZA EL DÓLAR HOY?


  • Compra: S/3,680

  • Venta: S/3,690


Fuente: Portal web SBS.



NORMAS PUBLICADAS


El día 20 de febrero de 2025 no se publicó normas de interés.


JURISPRUDENCIA E INFORMES


El día 19 de febrero de 2025 se publicó el Informe N° 000022-2025-SUNAT/7T0000, en el que SUNAT señala lo siguiente en relación con las adquisiciones de bienes y servicios realizadas con el dinero recibido como recurso no reembolsable por las empresas beneficiarias del Fondo MIPYME Emprendedor del Programa de Apoyo a la Internacionalización (PAI):


  1. El importe pagado por tales adquisiciones se considera gasto deducible para efecto del IR, en la medida que estas sean necesarias para la generación y mantenimiento de la fuente de rentas de tercera categoría gravadas con dicho impuesto, y siempre que tales gastos cumplan, además, con los criterios de normalidad y razonabilidad, entre otros.


  1. El IGV pagado por las adquisiciones de bienes y servicios puede utilizarse como crédito fiscal en la medida que se cumpla con los requisitos establecidos en los artículos 18 y 19 de la Ley del IGV y el numeral 1 del artículo 6 del Reglamento de la Ley del IGV, entre otros.

 
 
 

Comments


Diseñado por Batawa Marketing y Publicidad

  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
  • LinkedIn

Estudio
Benites

Mónica
Benites

bottom of page