top of page

Boletín de Normas Legales

  • administracion6964
  • 3 feb
  • 3 Min. de lectura

Boletín de Normas Legales del 29 al 31 de enero de 2025

ree

NOTICIAS


RETIRO CTS: PRESENTAN DÉCIMO PROYECTO PARA QUE VUELVA EL LIBRE ACCESO HASTA FINES DEL 2026


Una nueva propuesta legislativa para autorizar el retiro del 100% de la Compensación Por Tiempo de Servicios (CTS) ingresó a trámite documentario del Congreso. Esta vez, el parlamentario de la Bancada Socialista, Alfredo Pariona, se ha convertido en el décimo legislador que presenta este tipo de iniciativas.


De acuerdo con el proyecto 10080/2024-CR, los trabajadores formales podrán disponer libremente de sus ahorros depositados en las cuentas de CTS hasta el 31 de diciembre del 2026. Al igual que las otras nueve propuestas, su revisión se hará efectiva en las comisiones de Economía y Trabajo, que reiniciarán funciones en marzo.


Entre los proyectos que buscan autorizar el libre acceso de ahorros, cinco proponen la vigencia de esta medida hasta fines del 2026, cuatro hasta diciembre de este año y una de forma indefinida. La última de ellas fue ingresada este 30 de enero con el propósito de garantizar recursos en favor de los trabajadores para que enfrenten los impactos de la crisis económica. Su autor es el congresista Alfredo Pariona.


En total, son cinco bancadas y una parlamentaria no agrupada los que respaldan un nuevo retiro de la CTS, ya sea hasta fines del 2025 o 2026. Si todos llegaran a votar de manera uniforme, alcanzarían 52 votos cuando se tengan listos los dictámenes que deberán formular tanto la Comisión de Economía como Trabajo.


Fuente: Diario La República.



TIPO DE CAMBIO SUNAT: ¿CUÁNTO COTIZA EL DÓLAR HOY?


  • Compra: S/3,712

  • Venta: S/3,720


Fuente: Portal web SBS.



NORMAS PUBLICADAS


El día 31 de enero de 2025 se publicó la Resolución de Superintendencia N° 015-2025/SUNAT, mediante la cual se aprueba el PDT Planilla Electrónica - PLAME, Formulario Virtual N° 0601 - versión 4.4, a ser utilizado a partir del periodo enero de 2025:


  • El PDT Planilla Electrónica - PLAME, Formulario Virtual N° 0601 - versión 4.4 también debe ser utilizado para la presentación de la PLAME y la declaración, original o rectificatoria, de los conceptos referidos en los incisos b) al m) y del o) al s) del artículo 7 de la Resolución de Superintendencia N° 183-2011/SUNAT correspondiente a los periodos tributarios de noviembre de 2011 a diciembre de 2024.


El día 31 de enero de 2025 se publicó la Resolución de Superintendencia N° 016-2025/SUNAT, mediante la cual se aprueba el a la versión 5.7 del PDT ISC - Formulario Virtual No 615:


  • La versión 5.7 del PDT ISC - Formulario Virtual No 615 se encuentra a disposición de los interesados a partir del 1 de febrero de 2025 en el portal de la SUNAT en la internet, cuya dirección electrónica es http://www.sunat. gob.pe, siendo de uso obligatorio desde dicha fecha, independientemente del periodo al que corresponda la declaración, incluso si se trata de declaraciones sustitutorias o rectificatorias


JURISPRUDENCIA E INFORMES


El día 30 de enero de 2025 se publicó el Informe N° 011-2025-SUNAT/7T0000, en el cual SUNAT precisa que, en el supuesto de una empresa peruana que enajena CER, comúnmente denominados “Bonos o Créditos de Carbono”:


  • La venta en el país se encontrará gravada con el IGV en la medida que dicho intangible se considere ubicado en el territorio nacional, resultando necesario para ello, que tanto el titular como el adquirente se encuentren domiciliados en el país.

  • Los ingresos que percibe dicha empresa por esa enajenación están gravados con el impuesto a la renta.

  • Dicha enajenación no se encuentra comprendida dentro de las actividades a que se refieren el numeral 11.1 del artículo 11 o el numeral 12.1 del artículo 12 de la Ley de Amazonía.

 
 
 

Komentarai


Diseñado por Batawa Marketing y Publicidad

  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
  • LinkedIn

Estudio
Benites

Mónica
Benites

bottom of page